
Aprende a escuchar tu cuerpo y a evitar lesiones
En clase, como profesora, veo alumnos forzando y sufriendo por conseguir posturas, disculpándose por su rigidez o su supuesta falta de fuerza. Como alumna, me he encontrado muchas veces haciendo lo mismo y lesionándome incluso por ignorar las señales de mi cuerpo o tomar las instrucciones de mi profesor como órdenes en vez de como sugerencias.
Al final, a quien tenemos que hacer caso es a nuestro cuerpo. Y aquí es importante aprender a discernir si esa vocecita es nuestro ego, que siempre quiere más a costa de nuestra salud si hace falta, o es nuestro sentido común advirtiéndonos que nuestro límite está cerca y es mejor no sobrepasarlo.
Tu profesor no se va a enfadar si no haces la postura sugerencia. Muy al contrario, se va a alegrar mucho si eliges la variante más adecuada para ti y descansas cuando lo necesitas.
Personalmente, en las clases de los demás adapto las posturas que se me ofrecen como mejor le vienen a mi cuerpo y en mis clases me encanta ver cómo los alumnos se las adaptan ellos mismos o me preguntan si tienen dudas.
En realidad, aunque lleves dos días practicando yoga, todos sabemos más de yoga de lo que pensamos. Al final, es más sentido común y escucha activa del cuerpo que otra cosa.
¿Tú qué opinas?
Om shanti shanti requeteshanti
Julia

Descárgate GRATIS las primeras páginas del libro "Cómo evitar lesiones en yoga"
Conoce los secretos de una práctica segura.
Ser constante es imprescindible para recibir los beneficios de la práctica del yoga. Sin embargo, las lesiones son un alto en el camino que interrumpen nuestro progreso e, incluso, nos hacen retroceder.
Con este libro sabrás qué tienes que hacer para llevar a cabo una práctica segura evitando no solo el dolor, también molestias y posibles lesiones.