No puedo

Te cuento que hay una frase que he eliminado completamente de mi vocabulario y es “no puedo“. Esta frase tiene algunas primas y hermanas que se le parecen como “no me sale” o “uf, qué va, imposible”.
Aunque me gusta ser realista y no pecar de Mr.Wonderful, tampoco me dejo llevar por los límites que tengo hoy, especialmente en yoga.
Cuando voy a una clase de yoga como alumna y cuando doy una clase como profesora, oigo constantemente ese tipo de frases. Y me invade una tristeza enorme porque sé que esas personas están sufriendo. Y además, lo hacen por algo innecesario. ¿Para qué quieres que te salga el pino, para qué quieres ponerte la pierna detrás de la cabeza, para qué quieres que te salga cuervo, para qué quieres dejar la mente en blanco?
Todo el mundo sabe lo que es el yoga, aparentemente, pero pocos saben para lo que sirve el yoga. En este vídeo te explico porqué nos frustramos tanto cuando notamos los límites que nos impone nuestro cuerpo.
A través de esta pequeña píldora, espero que puedas descubrir, como hice yo hace tiempo, que el yoga nos pone a prueba constantemente y es un reflejo de lo que vivimos cada día. ¿Acaso no nos encontramos tráfico, atascos, colas para pagar en el super, salas de espera en el médico, ruido de los vecinos o de la calle, malas caras de otras personas?
Una práctica de yoga es un día en miniatura. Nos muestra emociones que vivimos durante nuestra jornada con otras personas y con nosotros mismos y nos enseña a gestionar ese batiburrillo emocional. No se trata de hacerse contorsionista. Se trata de aprender en el camino hacia el autoconocimiento.
Si esto te suena a chino, de verdad, solo tienes que ver el vídeo anterior.


Descarga las primeras páginas del libro "Más vale yoga que nunca"
Para mí, la mentalidad con la que practiques yoga es absolutamente vital para que el yoga de verdad transforme tu vida. Y partiendo de esa base, creo todas mis clases en la escuela online.