Cómo aplicar pratyahara a tu vida cotidiana

Pratyahara, control de los sentidos

Hoy te propongo una práctica de yoga especial. No te preocupes,  porque no tienes que calentar isquiotibiales, caderas o muñecas. No te voy a proponer ninguna postura extravagante ni arriesgada. Hoy te sugiero algo mucho más difícil.

Pratyahara.

“¿Lo quéééé?”

Pratyahara o el yoga del aislamiento. Es una de las 8 ramas del yoga (yamas, niyamas, pranayama, asana… ¿recuerdas?). Pues este es un yoga que también puedes practicar en casa pero es un tanto peliagudo.

portada del libro El hábito hace al yogui
Libro " El hábito hace al yogui"

18,95€

Pratyahara significa aislarse de los sentidos a través de una concentración tan profunda que no te enteres de la misa la mitad de lo que pasa ahí fuera. O sea estás tan metido “pa’ dentro” que ya se puede estar hundiendo el mundo que tú no sales de tu cueva meditativa. Para que esto suceda, has de cerrar la entrada de estímulos a través de tus sentidos (tacto, oído, gusto, olfato y vista). 

Esto, obviamente, se consigue con la práctica.

Pensarás que aislar la vista es fácil (cierras los ojos) también el tacto (no dejas que nada ni nadie te toque y obvias el contacto con la ropa total, de normal ya lo ignoras), el gusto ni qué decir tiene (no comes ni bebes nada mientras meditas, simple)… pero el olfato y el oído ya son sentidos más complicados de aislar durante la meditación. Sin embargo, incluso el más avispado puede ventilar bien la habitación para asegurarse de meditar en un entorno neutro en olores y colocarse tapones para los oídos. Sencillo, ¿verdad? 

¡Depende! Si ya tienes una práctica consolidada con la meditación puede que no te sea tan difícil… Pero, ¿qué me dices cuando te vienen olores, imágenes, ruidos o sensaciones desagradables en tu vida cotidiana? ¿eres capaz de aislar tu mente de tus sentidos? 

como aplicar pratyahara a tu vida cotidiana

Te pongo ejemplos de estímulos cotidianos que  no nos agradan mucho y que nos encantaría fulminar:

  • Pasas a un baño donde alguien ya ha estado ahí (un rato, haciendo sus cosas, código marrón).
  • Tu vecino pone música fuerte, el estilo de música que más detestas
  • Tus vecinos tienen un encuentro sexual inolvidable (para todos, incluso para ti).
  • Oyes a tus hijos discutir en la habitación de al lado por lo mismo de siempre.
  • Se te ha vuelto a quemar un poco el café.
  • Los amigos o familia están cantando el cumpleaños feliz desafiando como mulas.
  • En la mesa de al lado tu jefe le está metiendo la misma chapa a tu compañero de cómo montó su empresa.
  • La comida de tu suegro sabe a rayos.
  • El contacto con la lycra fría te da tiricia.
  • Tienes un “pa’luego” pero nada con qué sacarlo de momento y sientes que es tan grande que te está moviendo los dientes hasta un punto tal que haría llorar a tu ortodoncista si se enterase.
  • La mascarilla la tienes demasiado tiempo y los peletes que se crean en la cara interna te están haciendo cosquillas en la nariz.
  • Se ha metido la goma de la ropa interior en todo el muladhara chakra  y no es un momento socialmente adecuado para restituir el orden en tus bajos.

Pues bien, te propongo que durante una semana, cada estímulo molesto que entre por alguno de tus sentidos te haga pararte y reflexionar sobre pratyahara y trates de aislarlo. No te digo cómo, solo juega y explora con tu mente para atajarlo. La única condición es llevar la atención hacia dentro y aislarte lo que puedas de todos tus sentidos (no solo el que te está molestando).

¡Eso es pratyahara, my friend! ¡Adelante!

Al principio es difícil, muchas veces es casi imposible, pero créeme que alguna que otra vez es divertido y hasta impresionante lo que la mente puede llegar a hacer. ¡Si yo puedo hacerlo, tú puedes! Y eso que yo soy extremadamente sensible con los ruidos… ¡vamos!

Cuéntame cómo te ha ido 🙂 

¿Qué otras situaciones se te ocurren con las que practicar diariamente pratyahara? ¡Cuéntamelo en comentarios!

Om shanti shanti requeteshanti
Julia

¿Quieres saber cómo aplicar el yoga a tu vida cotidiana fuera de la esterilla?

portada del libro El hábito hace al yogui

Descárgate GRATIS las primeras páginas del libro "El hábito hace al yogui"

¡Practica un ratito cada día conmigo!

Comparte esta entrada:

8 comentarios en “Cómo aplicar pratyahara a tu vida cotidiana”

  1. Necesario practicar pratyahara cuando hacemos yoga en el parque y vienen los grupitos de funcional fitness, o se sientan cerca a dar grandes charlas.

  2. Buenas Julia, eres “genial”,
    Soy meditador desde hace varios años (13) y al inicio de este tema, eran bastante molestos los ruidos externos, fundamentalmente: los de la ducha de al lado casi siempre a la misma hora; el novio despidiendo se de su novia, en la calle con la musica del coche a 100 etc. etc. me plantee hacer un entrenamiento en la calle y gracias a esto he descubierto, que tanto en las catedrales, como en los aviones, se medita de maravilla.
    Ósea, cuestión de probar e ir asumiendo los cambios.

    1. Julia A. Yoguineando

      Gracias Jose Antonio, gran aportación la tuya!
      En los aviones medito pero nunca he probado en un catedral, alguna vez tendrá que ser la primera ^^

  3. excelente artículo!!
    tengo ruido cada noche, mi vecina de arriba está acusada de acoso pero no la han echado…. ahora cada noche , cada x tiempo, golpea fuerte en el suelo y me despierto con ansiedad. Al se a deshonra, y no siempre a la misma, no puede medirse. Como aplicar aquí el yoga del aislamiento, y evitar que me dañe emocionalmente?? muchas gracias. Voy a seguir leyendo todo el blog!!!! un abrazo. namaste

    1. Julia A. Yoguineando

      Hola Noa, muchísimas gracias por tu mensaje y siento muchísimo por lo que estás pasando…
      La verdad que yo lo que haría antes de nada es asistir a clases de meditación (y si encuentras también de pratyahara, mejor, aunque es difícil). Aprender “la técnica” y crearme el hábito en un entorno sin ruidos, de forma que, con el tiempo y la práctica, seas capaz de practicar la meditación en entornos ruidosos y molestos. Al final pratyahara no deja de ser una técnica de consciencia en el momento presente cerrándose a los sentidos. Ante todo es conveniente ser paciente y tener en cuenta que es un proceso (no lineal, por cierto) que requiere toda nuestra atención y constancia para poder ver realmente los resultados. ¡Mucho ánimo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Julia Arteaga Aguilar, y serán enviados a los servidores de Raiola Networks para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Entradas relacionadas

Descárgate las primeras páginas del Libro "El hábito hace al yogui"

RESPONSABLE

JULIA ARTEAGA AGUILAR

FINALIDAD

GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE

LEGITIMACION

CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO

DESTINATARIOS

EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD

DERECHOS

ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL

INFORMACION ADICIONAL

PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN MI PAGINA WEB:

www.yoguineando.com

Hola, soy JULIA ARTEAGA AGUILAR y me dedico a:

DAR CLASES DE YOGA EN SUS DISTINTAS MODALIDADES Y FORMAS

Si me dejas tus datos personales los voy a cuidar y vigilar de forma minuciosa.

Solo voy a ceder tus datos si la ley me  obliga, como es incluirte en mis  declaraciones tributarias.  

Si los voy a ceder a las empresas de mi grupo empresarial de las que soy socio, si lo necesito para facturar.

Por cederme tus datos, no vas a perder tus derechos ni voy a usarlos de forma que te pueda perjudicar, te doy mi palabra. 

Voy a utilizar tus datos para que tengas acceso a mis servicios, de los que encontraras el detalle en esta web y también  para todas las novedades que voy a ir creando relacionadas con mi actividad. 

Dándome tus datos pasas a formar parte de mis clientesy por tanto, voy a tratarte según los valores de mi marca personal y que puedes ver en esta web.

El objetivo de este texto es que conozcas las condiciones de nuestra relación. Si introduces tus datos y le das a “lo he entendido”, significará que se ha producido el “consentimiento informado” y que aceptas libremente nuestra nueva relación. 

¿Qué voy a hacer con tus datos?

Los voy a guardar siguiendo todas las normas que marca la Ley. Mi negocio se basa en los datos que tengo, porque con ellos me relaciono contigo y doy acceso a las personas a mis productos.

Si no deseas continuar relacionándote conmigo, solo hace falta que me envíes un correo a info@yoguineando.com diciendo que te quieres dar de baja y mi sistema lo hará de forma automática. 

Pero si quieres pedir la portabilidad de tus datos a otro lugar, mi web está preparada para ello, envíame un correo con tu petición a info@yoguineando.com y rápidamente accederé a tu petición y te daré esa información en el formato adecuado.

Utilizaremos todo tipo de cookies que consideremos adecuados a nuestra marca personal.

También te informo que tienes derecho a solicitar una indemnización por el mal uso de tus datos, pero si clickasen “lo he entendido”, renuncias a cualquier posible indemnización por ese derecho. No es que quiera  evadir mis responsabilidades, ni mucho menos, pero ya sabes que la red no es segura, me pueden ciber atacar y robarme los datos sin que yo me dé cuenta, no soy experta informática, y yo solo puedo responder de aquello que haga de forma consciente o a veces inconsciente pero que salga de un acto propio. 

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

Identidad:  JULIA ARTEAGA AGUILAR

DNI-NIF:  47088321F

Dirección postal: C. Tejares 1  ALBACETE

Teléfono: 660280424

Correo electrónico: info@yoguineando.com

Delegado Protección de datos: JULIA ARTEAGA AGUILAR 

Contacto DPD:www.yoguinenado.com

2.- ¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos personales?

En esta web tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con los siguientes fines:

  • Con el fin de gestionar el envío de la información que nos soliciten.
  • Facilitar y ofrecer a los interesados ofertas de productos y servicios de su interés.
  • Mejorar su experiencia de usuario.

Para cumplir estos fines elaboraremos un perfil comercial en base a la información facilitada.

No se tomarán decisiones automatizadas en base a los perfiles de la base de datos.

Sí se enviarán correos electrónicos automatizados, previamente programados por el titular de los datos o de sus proveedores de servicios o asalariados, con la finalidad de enviar la información de las novedades del blog, y de los productos comerciales que se ofrecerán a través de esta web, tanto si están alojados en ella como en plataformas de terceros proveedores de dicho servicio.

También utilizaremos todo tipo de cookies que consideremos adecuados a nuestra marca personal. 

3.- ¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados en la web se conservarán durante un plazo de diez años a partir de la última confirmación de su interés. También se conservarán mientras se mantenga la relación mercantil. Se harán desaparecer cuando se solicite su supresión o portabilidad por el interesado. 

4.- Legitimación

El tratamiento de sus datos personales es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales derivadas de la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018 de 5 diciembre.

La base legal para el tratamiento de tus datos es la ejecución de la suscripción online al blog o al formulario de contacto de la web.

La oferta de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución de servicios o la entrega de productos pendientes.

5.- Destinatarios a los que se comunicarán tus datos

Los datos recogidos a través de esta web se comunicaran a otras empresas del grupo empresarial para fines administrativos internos, incluido el tratamiento de datos personales de clientes o empleados.

A quien se comuniquen los datos dispondrán de normas corporativas vinculantes aprobadas por el Comité Europeo de protección de datos.

El titular de esta web contrata su infraestructura virtual según un modelo de “computación en la nube” al amparo del acuerdo EU-US PrivacyShield. 

6.- ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener la confirmación sobre si el titular de esta web está tratando datos personales que les conciernan o no.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. 

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Entonces se dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. 

7.- ¿Cómo hemos obtenido tus datos?

Los datos personales que tratamos en esta web proceden o bien de la propia web, correo electrónico, mensajería instantánea o correo postal de nuestra empresa o de empresas del grupo.

Las categorías de datos que tratamos son:

  • Datos de identificación
  • Códigos o claves de identificación
  • Direcciones postales o electrónicas
  • Información comercial
  • Datos económicos

También informamos que no obtenemos datos especialmente protegidos de forma habitual.

Si llegan a nuestra empresa datos especialmente protegidos los protegeremos de acuerdo con la normativa vigente.