Por qué no progreso en yoga

Qué frustrante es practicar y practicar y seguir practicando y que tus isquiotibiales no den más de sí. Aún encima vas a internet y no ves nada más que fotos del progreso de yoguis con posturas ridículas en el antes y otras inverosímiles en la del después. Y para colmo, entre una y otra postura a veces han pasado 3 meses e incluso 3 cuartos de hora. Sin embargo, en tu caso, para que tus músculos cedan un milímetro hace falta sudor, lágrimas y unos cuantos miles de lustros de más sudor y más lágrimas.

¿Quién dijo que el yoga era fácil?

Aquellos que no lo han practicado. Pero no estamos aquí para hacernos contorsionistas, ¿verdad? El circo es divertido pero, ¿es ese tu objetivo? El yoga pretende hacernos sentir mejor a través de conseguir un cuerpo más flexible, fuerte y equilibrado. Pero el objetivo último es que, mientras conseguimos ponernos más fuertes que el vinagre y doblarnos como un chicle, aprendamos a entrenar nuestra mente. Así que, ante todo, no olvides tu objetivo.

Por otro lado, tienes que saber que el progreso en yoga, no sólo se mide por cuán cerca estás del suelo o de plegarte como una hoja sobre tus miembros. Se mide, sobre todo, por cómo de cómodo eres capaz de sentirte en una postura incómoda. Sí, sí. Como lo lees. En una postura tenemos que sentir sthira (estabilidad) y shukha (ligereza). Mira un momento al chico de la viñeta, ¿en cuál de los dos momentos crees que siente mayor sthira y shukha? Claramente en la foto del después, ¿verdad? Entonces, ¿crees que ha progresado en su práctica?

portada del libro El hábito hace al yogui
Libro " El hábito hace al yogui"

18,95€

Los conceptos de progreso o de “ser bueno en yoga” son decididamente erróneos en esta sociedad donde las normas y conductas sociales las marcan los social media y la cultura del postureo, donde lo importante es hacerse la foto llegando más lejos, más abajo y sonreír mientras piensas “a ver si me hacen la foto ya antes de que se me parta la articulación” y, con suerte, quizá lo consigues antes de ponerte morado y desvanecer, ya que lo más probable es que ni siquiera estuvieras respirando bien.

Si alguna vez te sientes estancado en una postura. Vuelve a tu respiración, sonríe y piensa que seguramente la primera vez que la hiciste no fuiste capaz de sonreír. Eso ya es progreso. Recuerda, en la vida y en el yoga, tenemos que conseguir sentirnos cómodos en posturas, situaciones y circunstancias que nos hacen sentir incómodos. ¿Y eso cómo se hace? Practicando y yoguineando 😉

¿Quieres aprender a estirar sin hacerte una rotura de fibras? ¿Qué pasa si ya las tengo? 

portada del libro El hábito hace al yogui

Descárgate GRATIS las primeras páginas del libro "El hábito hace al yogui"

Om shanti shanti requeteshanti
Julia

¿Te ha gustado el post?

¡Comparte o deja un comentario más abajo!

 

Comparte esta entrada:

26 comentarios en “Por qué no progreso en yoga”

  1. Hay mucha sabiduría en lo que dices, Yo creo que en el yoga y en la vida, como decía una frase que me gustó mucho, no hay que esperar a que deje de llover sino hay que aprender a bailar bajo la lluvia. Esto es, a partir de lo que hay, bueno o malo, en nuestra vida, saber aprender a vivir con ello y no dejarse nunca hundir ni sobrepasar por las circunstancias, y como todo en la vida es cambiante, lo malo pasará, lo bueno también, pero ese lo podemos tratar de estirar al máximo. Un abrazo. Namasté

  2. María Isabel Morales Díaz

    BRAVO, BRAVO Y BRAVO!!!
    SUBLIME, Julia.
    No tengo palabras. Eres coherente y realista, como pocos en este mundo.
    Felicidades! No cambies, por fa. 😊😉🕉🕊🕉

  3. Gracias por poner el humor en este punto. Cierto es que siempre habrá personas que midan con un metro y quienes midan con una sonrisa. Ser consciente de esa diferencia ya es un gran paso. En mi caso cuanto mas investigo sobre la filosofia yoguica mas cerca estoy de la sonrisa y mas alejada del metro. Y eso es lo que yo me he propuesto. Me parecio genial tu reflexión. Abrazo fuerte

  4. Hola! efectivamente doy fe de ello, a la vez que doy animo a los iniciados como yo (3 años) que siendo de “madera”, observo como avanzo con la practica y con el paso de los dias cada postura respiro con más facilidad y voy ganando mm a mm, llego a cm, y cm a cm llego a cms de mayor flexibilidad, fuerza y equilibrio.
    Feliz practica diaria.
    Namaste.

  5. Una caricia al a leerte, muchas veces siento que no voy bien , por esto de no ver el avance en la postura física, pero leyendo me doy cuenta de que voy bien, si algo no me falta es sonreír en la práctica.

  6. Lilianne Martín Rodríguez

    Pues en efecto el progreso en Yoga es apreciar y querer a tu cuerpo como es, hasta donde llega y aunque es cierto que a todos nos mueve el Ego de vez en cuando ( tampoco hay que sentirse culpable) lo bonito es saber regresar al verdadero estado de yoga que en mi opinión es disfrutar,sentir y aceptar. Acabo de encontrate y me pareces muy interesante. Enhorabuena.

  7. Cinthia Grajeda

    Gracias!! Me encantó el artículo. A veces resulta frustrante no poder hacer la postura “perfecta”… Pero hay que ser amables con nuestro cuerpo y entender que cada práctica y progreso es individual. Soy relativamente nueva en el Yoga, pero una vez que lo probé, me atrapó.

    1. Julia (Yoguineando)

      Hola Cinthia:
      Gracias por tu comentario, estoy totalmente de acuerdo contigo.
      Te mando un beso enorme!! Gracias por pasarte por mi blog.
      Om shanti shanti requeteshanti 😉

  8. Hace unos días, estuve tentada de dejar mis clases de Yoga, por frustración, hoy leo este post y comprendo mejor a mi maestra que una persona paciente e intuitiva cuando nos dice que el yoga utiliza el cuerpo para llegar a la mente. Gracias.

    1. Julia (Yoguineando)

      Qué bonito leer esto, Isabel, ¡cuánto me alegra que te haya gustado! Te mando un beso enorme y gracias por alegrarme el día.
      Sigue así, el yoga va por épocas. El yoga son emociones y nos ayuda a gestionarlas mejor.

  9. Julia es cierto. Acabo de empezar y soy una estaca. Siempre se reían de mi por mi poca flexibilidad y suspendía educación física la prueba del banco porque no llegaba con mis dedos a los pies. Está siendo duro, pero sabes pq? Pq al principio todos pensamos en ser algún día maestros de yoga. Cuando ves en Instagram todo este circo dices y si no es para mí? Y si no….y si….pero aquí ando. Hoy después de unas semanas he ganado algún milímetro incluso dos o tres centímetros en cosas que antes no. No sé si algún día llegaré pero Namasté.

    1. Julia (Yoguineando)

      Muchas gracias, Sara por tu comentario y tu aportación, me ha encantado saber tu experiencia. Un abrazo enorme y ánimo con la práctica 🙂

  10. Pues toda la razón. A veces queremos avanzar muy rápido porque nos sentimos genial al conseguir tal o cual postura. Personalmente hace poco me encontraba consiguiendo posturas de nivel medio- avanzado pero acabando “reventada” en las sesiones. Ahora llevo unos días que he vuelto a secuencias más facilitas (y algunas de restaurativo, cuando normalmente siempre hago vinyasa), estilo principiante, y veo que no me cuesta casi esfuerzo realizarlas, con lo que puedo centrarme en la respiración y en mejorar el alineamiento. Creo que, después de unas cuantas sesiones más haciendo esto y trabajando aspectos en concreto (puntos “débiles” que tengo, como la casi nula flexibilidad en isquiotibiales) volveré a posturas algo más avanzadas, que seguro que aprovecho mejor.
    Al final la mejoría en yoga creo que se nota más en otras cosas de la vida diaria, como cuando te descubres atándote los zapatos sin casi flexionar las rodillas o cosas por el estilo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Julia Arteaga Aguilar, y serán enviados a los servidores de Raiola Networks para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Descárgate las primeras páginas del Libro "El hábito hace al yogui"

RESPONSABLE

JULIA ARTEAGA AGUILAR

FINALIDAD

GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE

LEGITIMACION

CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO

DESTINATARIOS

EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD

DERECHOS

ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL

INFORMACION ADICIONAL

PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN MI PAGINA WEB:

www.yoguineando.com

Hola, soy JULIA ARTEAGA AGUILAR y me dedico a:

DAR CLASES DE YOGA EN SUS DISTINTAS MODALIDADES Y FORMAS

Si me dejas tus datos personales los voy a cuidar y vigilar de forma minuciosa.

Solo voy a ceder tus datos si la ley me  obliga, como es incluirte en mis  declaraciones tributarias.  

Si los voy a ceder a las empresas de mi grupo empresarial de las que soy socio, si lo necesito para facturar.

Por cederme tus datos, no vas a perder tus derechos ni voy a usarlos de forma que te pueda perjudicar, te doy mi palabra. 

Voy a utilizar tus datos para que tengas acceso a mis servicios, de los que encontraras el detalle en esta web y también  para todas las novedades que voy a ir creando relacionadas con mi actividad. 

Dándome tus datos pasas a formar parte de mis clientesy por tanto, voy a tratarte según los valores de mi marca personal y que puedes ver en esta web.

El objetivo de este texto es que conozcas las condiciones de nuestra relación. Si introduces tus datos y le das a “lo he entendido”, significará que se ha producido el “consentimiento informado” y que aceptas libremente nuestra nueva relación. 

¿Qué voy a hacer con tus datos?

Los voy a guardar siguiendo todas las normas que marca la Ley. Mi negocio se basa en los datos que tengo, porque con ellos me relaciono contigo y doy acceso a las personas a mis productos.

Si no deseas continuar relacionándote conmigo, solo hace falta que me envíes un correo a info@yoguineando.com diciendo que te quieres dar de baja y mi sistema lo hará de forma automática. 

Pero si quieres pedir la portabilidad de tus datos a otro lugar, mi web está preparada para ello, envíame un correo con tu petición a info@yoguineando.com y rápidamente accederé a tu petición y te daré esa información en el formato adecuado.

Utilizaremos todo tipo de cookies que consideremos adecuados a nuestra marca personal.

También te informo que tienes derecho a solicitar una indemnización por el mal uso de tus datos, pero si clickasen “lo he entendido”, renuncias a cualquier posible indemnización por ese derecho. No es que quiera  evadir mis responsabilidades, ni mucho menos, pero ya sabes que la red no es segura, me pueden ciber atacar y robarme los datos sin que yo me dé cuenta, no soy experta informática, y yo solo puedo responder de aquello que haga de forma consciente o a veces inconsciente pero que salga de un acto propio. 

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

Identidad:  JULIA ARTEAGA AGUILAR

DNI-NIF:  47088321F

Dirección postal: C. Tejares 1  ALBACETE

Teléfono: 660280424

Correo electrónico: info@yoguineando.com

Delegado Protección de datos: JULIA ARTEAGA AGUILAR 

Contacto DPD:www.yoguinenado.com

2.- ¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos personales?

En esta web tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con los siguientes fines:

  • Con el fin de gestionar el envío de la información que nos soliciten.
  • Facilitar y ofrecer a los interesados ofertas de productos y servicios de su interés.
  • Mejorar su experiencia de usuario.

Para cumplir estos fines elaboraremos un perfil comercial en base a la información facilitada.

No se tomarán decisiones automatizadas en base a los perfiles de la base de datos.

Sí se enviarán correos electrónicos automatizados, previamente programados por el titular de los datos o de sus proveedores de servicios o asalariados, con la finalidad de enviar la información de las novedades del blog, y de los productos comerciales que se ofrecerán a través de esta web, tanto si están alojados en ella como en plataformas de terceros proveedores de dicho servicio.

También utilizaremos todo tipo de cookies que consideremos adecuados a nuestra marca personal. 

3.- ¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados en la web se conservarán durante un plazo de diez años a partir de la última confirmación de su interés. También se conservarán mientras se mantenga la relación mercantil. Se harán desaparecer cuando se solicite su supresión o portabilidad por el interesado. 

4.- Legitimación

El tratamiento de sus datos personales es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales derivadas de la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018 de 5 diciembre.

La base legal para el tratamiento de tus datos es la ejecución de la suscripción online al blog o al formulario de contacto de la web.

La oferta de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución de servicios o la entrega de productos pendientes.

5.- Destinatarios a los que se comunicarán tus datos

Los datos recogidos a través de esta web se comunicaran a otras empresas del grupo empresarial para fines administrativos internos, incluido el tratamiento de datos personales de clientes o empleados.

A quien se comuniquen los datos dispondrán de normas corporativas vinculantes aprobadas por el Comité Europeo de protección de datos.

El titular de esta web contrata su infraestructura virtual según un modelo de “computación en la nube” al amparo del acuerdo EU-US PrivacyShield. 

6.- ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener la confirmación sobre si el titular de esta web está tratando datos personales que les conciernan o no.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. 

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Entonces se dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. 

7.- ¿Cómo hemos obtenido tus datos?

Los datos personales que tratamos en esta web proceden o bien de la propia web, correo electrónico, mensajería instantánea o correo postal de nuestra empresa o de empresas del grupo.

Las categorías de datos que tratamos son:

  • Datos de identificación
  • Códigos o claves de identificación
  • Direcciones postales o electrónicas
  • Información comercial
  • Datos económicos

También informamos que no obtenemos datos especialmente protegidos de forma habitual.

Si llegan a nuestra empresa datos especialmente protegidos los protegeremos de acuerdo con la normativa vigente.