Gomukhasana o postura de la cara de vaca: consejos, advertencias y posturas preparatorias

Gomukhasana 🐮 significa cara de vaca. Si la miras desde arriba, los pies colocados simétricamente serían los cuernos y las rodillas la boca de la vaca.

Es una postura que requiere de una preparación equilibrada del cuerpo. No es recomendable que la hagamos así, por las buenas, en casa, a menos que practiques un estilo yin y coloques accesorios hasta en los meñiques, para estabilizar la postura y salir de ella sin una crisis nerviosa.

Para la práctica de gomukhasana o la postura de la cara de vaca en un estilo hatha o dentro de una secuencia de yoga dinámico, yo te recomiendo hacer posturas que previamente te hayan ayudado a:

  • Estabilizar el suelo pélvico y activar el abdomen, es decir, enraizarte bien en el suelo y podrás flexionarte hacia adelante sin elevar tu muladhara chakra (primer chakra, base de la columna) del suelo.
  • Abrir caderas poco a poco, para poder ir soltando y, en última instancia…
  • …Rotar las caderas exteriormente, de manera que no suponga una presión para la articulación de la cadera ni tampoco hacia la rodilla.

Si quieres empezar a hacer yoga este es tu libro:

Buenas posturas preparatorias de manera inicial para calentar en la apertura serían los guerreros que abran caderas, como el II y el IV, también parsvakonasana que a la vez abre los costados y te prepara para la posición de los brazos que llevarás a cabo después. Uttana Prasithasana o la postura del lagarto y ardha chandrasana o la postura de la media luna también calientan las caderas pero definitivamente las que preparan los rotadores externos serían: postura es baddha konasana o la postura del zapatero y parirvrtta janu sirsansana (la postura de la cabeza sobre la rodilla en extensión lateral).

Por favor, evita gomukhasana esta postura o coloca las piernas en ardha matsyendrasana si tienes problemas en la cadera como bursistis o trocanteritis. También puedes puedes estirar la pierna de abajo si tienes esta condición o incluso si no tienes ninguna colocar las piernas en gomukhasana es demasiado inaccesible. Recuerda, no fuerces.

Gomukhasana estira brazos, caderas, glúteos y piernas. Para que sea efectiva se ha de cambiar la posición con el otro lado donde además comprobarás que somos perfectamente asimétricos, lo que en un principio puede resultar frustrante. Ahí es donde los accesorios en yoga tales como cinturones (o nuestra propia trenza, como ya dibujé en la viñeta) son de grandísima ayuda.

Los accesorios en yoga son geniales y a veces están más cerca de lo que crees 🙂

Independientemente de si tienes alguna condición física que te dificulte la postura (a veces no tenemos ninguna pero somos más rígidos que una tabla de planchar), ten en cuenta que siempre puedes usar accesorios como una manta para elevar tu pelvis, bloques, etc. Por muy cómodo que consigas ponerte en la postura, gomukhasana siempre tendrá formas de ponértelo más difícil así que no temas “no hacer nada”, evita la incomodidad innecesaria, puede poner tensión adicional en tu cuerpo ¡y eso no lo queremos!

Espero que tu postura de cara de vaca o gomukhasana ahora, después de haber preparado el cuerpo con estas posturas preparatorias y consejos previos se sienta mucho más cómoda. Si también quieres saber instrucciones para entrar y salir de la postura, te recomiendo encarecidamente mi libro Yoga con humor, de la editorial Larousse, disponible en formato digital y papel, desde cualquier parte del mundo. Obtendrás información útil sobre yoga (conceptos, historia, filosofía, espiritualidad y algunas posturas) de forma divertida y amena.

¡Hazte con él ya!

¡Y ahora, a yoguinear!

Om shanti shanti requeteshanti
Julia

Descárgate GRATIS las primeras páginas del libro "Yoga con humor"

Comparte esta entrada:

22 comentarios en “Gomukhasana o postura de la cara de vaca: consejos, advertencias y posturas preparatorias”

  1. Me parece una idea genial. Me gusta guardar tus post sobre posturas e imprimirlos para tener una especie de guía cuando practico. Los otros post de diferentes temas también me gustan mucho. Un abrazo y namasté

  2. Excelente idea de una postura por semana. Nos das la oportunidad de corregir errores que cometemos y asi aprendemos mas. Un abrazo y Gracias desde Venezuela

  3. Me parece muy bien una postura por semana
    Muy bueno tu manual de cómo evitar lesiones . Aprovecho para hacerte una pregunta que me tiene con la duda. .que diferencia hay entre yida terapéutico y yoga restaurativo? Te lo pregunto porq a veces se utiliza ese nombre refiriéndose a lo mismo y otras lo separan en clases distintas “ Ckase de yoga terapéutico”, “ Clase de yoga restaurativo” y también me gustaría si puedes contestarme si estos tipos lo puede impartir cualquier profesor de yoga o tienen que tener alguna formación esoecufica?
    Muchas gracias por todo y recibe un abrazo de luz🙏

    1. Julia (Yoguineando)

      Hola Águeda, muy buena tu pregunta, sinceramente no sabría responderla con exactitud ya que, por lo que yo entiendo, pueden referirse a lo mismo, que es un yoga suave para calmar ciertas dolencias leves. Por lo que yo sé o me han contado, se usa más la palabra restaurativo porque no se puede utilizar “yoga terapéutico” a la ligera, ya que quienes lo imparten han de ser terapeutas o médicos, mientras que para yoga restaurativo puedes ser un “simple” profesor de yoga en general. Sin embargo, no te lo podría confirmar al 100%. Resulta que el mundo del yoga es bastante ambiguo y los límites de algunos conceptos bastante confusos… ¡siento no poder ser de gran ayuda en este punto! Te mando un abrazo grande, gracias por tu comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Julia Arteaga Aguilar, y serán enviados a los servidores de Raiola Networks para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Descárgate las primeras páginas del Libro "Yoga con humor"

RESPONSABLE

JULIA ARTEAGA AGUILAR

FINALIDAD

GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE

LEGITIMACION

CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO

DESTINATARIOS

EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD

DERECHOS

ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL

INFORMACION ADICIONAL

PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN MI PAGINA WEB:

www.yoguineando.com

Hola, soy JULIA ARTEAGA AGUILAR y me dedico a:

DAR CLASES DE YOGA EN SUS DISTINTAS MODALIDADES Y FORMAS

Si me dejas tus datos personales los voy a cuidar y vigilar de forma minuciosa.

Solo voy a ceder tus datos si la ley me  obliga, como es incluirte en mis  declaraciones tributarias.  

Si los voy a ceder a las empresas de mi grupo empresarial de las que soy socio, si lo necesito para facturar.

Por cederme tus datos, no vas a perder tus derechos ni voy a usarlos de forma que te pueda perjudicar, te doy mi palabra. 

Voy a utilizar tus datos para que tengas acceso a mis servicios, de los que encontraras el detalle en esta web y también  para todas las novedades que voy a ir creando relacionadas con mi actividad. 

Dándome tus datos pasas a formar parte de mis clientesy por tanto, voy a tratarte según los valores de mi marca personal y que puedes ver en esta web.

El objetivo de este texto es que conozcas las condiciones de nuestra relación. Si introduces tus datos y le das a “lo he entendido”, significará que se ha producido el “consentimiento informado” y que aceptas libremente nuestra nueva relación. 

¿Qué voy a hacer con tus datos?

Los voy a guardar siguiendo todas las normas que marca la Ley. Mi negocio se basa en los datos que tengo, porque con ellos me relaciono contigo y doy acceso a las personas a mis productos.

Si no deseas continuar relacionándote conmigo, solo hace falta que me envíes un correo a info@yoguineando.com diciendo que te quieres dar de baja y mi sistema lo hará de forma automática. 

Pero si quieres pedir la portabilidad de tus datos a otro lugar, mi web está preparada para ello, envíame un correo con tu petición a info@yoguineando.com y rápidamente accederé a tu petición y te daré esa información en el formato adecuado.

Utilizaremos todo tipo de cookies que consideremos adecuados a nuestra marca personal.

También te informo que tienes derecho a solicitar una indemnización por el mal uso de tus datos, pero si clickasen “lo he entendido”, renuncias a cualquier posible indemnización por ese derecho. No es que quiera  evadir mis responsabilidades, ni mucho menos, pero ya sabes que la red no es segura, me pueden ciber atacar y robarme los datos sin que yo me dé cuenta, no soy experta informática, y yo solo puedo responder de aquello que haga de forma consciente o a veces inconsciente pero que salga de un acto propio. 

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

Identidad:  JULIA ARTEAGA AGUILAR

DNI-NIF:  47088321F

Dirección postal: C. Tejares 1  ALBACETE

Teléfono: 660280424

Correo electrónico: info@yoguineando.com

Delegado Protección de datos: JULIA ARTEAGA AGUILAR 

Contacto DPD:www.yoguinenado.com

2.- ¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos personales?

En esta web tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con los siguientes fines:

  • Con el fin de gestionar el envío de la información que nos soliciten.
  • Facilitar y ofrecer a los interesados ofertas de productos y servicios de su interés.
  • Mejorar su experiencia de usuario.

Para cumplir estos fines elaboraremos un perfil comercial en base a la información facilitada.

No se tomarán decisiones automatizadas en base a los perfiles de la base de datos.

Sí se enviarán correos electrónicos automatizados, previamente programados por el titular de los datos o de sus proveedores de servicios o asalariados, con la finalidad de enviar la información de las novedades del blog, y de los productos comerciales que se ofrecerán a través de esta web, tanto si están alojados en ella como en plataformas de terceros proveedores de dicho servicio.

También utilizaremos todo tipo de cookies que consideremos adecuados a nuestra marca personal. 

3.- ¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados en la web se conservarán durante un plazo de diez años a partir de la última confirmación de su interés. También se conservarán mientras se mantenga la relación mercantil. Se harán desaparecer cuando se solicite su supresión o portabilidad por el interesado. 

4.- Legitimación

El tratamiento de sus datos personales es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales derivadas de la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018 de 5 diciembre.

La base legal para el tratamiento de tus datos es la ejecución de la suscripción online al blog o al formulario de contacto de la web.

La oferta de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución de servicios o la entrega de productos pendientes.

5.- Destinatarios a los que se comunicarán tus datos

Los datos recogidos a través de esta web se comunicaran a otras empresas del grupo empresarial para fines administrativos internos, incluido el tratamiento de datos personales de clientes o empleados.

A quien se comuniquen los datos dispondrán de normas corporativas vinculantes aprobadas por el Comité Europeo de protección de datos.

El titular de esta web contrata su infraestructura virtual según un modelo de “computación en la nube” al amparo del acuerdo EU-US PrivacyShield. 

6.- ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener la confirmación sobre si el titular de esta web está tratando datos personales que les conciernan o no.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. 

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Entonces se dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. 

7.- ¿Cómo hemos obtenido tus datos?

Los datos personales que tratamos en esta web proceden o bien de la propia web, correo electrónico, mensajería instantánea o correo postal de nuestra empresa o de empresas del grupo.

Las categorías de datos que tratamos son:

  • Datos de identificación
  • Códigos o claves de identificación
  • Direcciones postales o electrónicas
  • Información comercial
  • Datos económicos

También informamos que no obtenemos datos especialmente protegidos de forma habitual.

Si llegan a nuestra empresa datos especialmente protegidos los protegeremos de acuerdo con la normativa vigente.