entre la iluminación y la lesión…hay información

Qué ilusión, ¿verdad? Ese momento en el que descubres el yoga y empiezas a pensar que quizás  se te da bien, que algo dentro de ti está cambiando y que por fin has encontrado algo que resuena.

Te vienes arriba, te compras la mejor esterilla del mercado (esa que no resbala ni te destroza las rodillas), leggins que no se transparentan (milagro!), y hasta compartes en Instagram frases espirituales entre fotitos en perro boca abajo.

Tu familia ya no te reconoce. Empiezas a tomártelo en serio. Y llega el momentazo: te compras tu primer libro de yoga.

Oficialmente, eres una empollona de la espiritualidad. Y te encanta. Hasta que lo abres. Y entiendes… nada.

¿Meditar? Más o menos… Pero entender lo que acabas de leer? ¡Ni de broma!

Ahí es donde empieza el verdadero camino.
Saltas de libro en libro, de autor en autor, de Krishnamacharya a Vishnudevananda, pasando por la monitora de tu barrio que, oye, también sabe lo suyo.

Pero cuanto más lees, más dudas tienes.
Unos te dicen que hagas la postura A, otros que eso es una locura.

¿Y ahora qué haces tú, en medio de ese fuego cruzado, queriendo iluminarte sin romperte el cuello en sirsasana?

Yo también estuve ahí. Y de tanto preguntar, leer, comparar, y probarlo todo (con y sin lesiones, todo sea dicho), se me ocurrió escribir Asanas en evolución.

Un libro para quienes, como tú, quieren saber qué hay detrás de cada postura, cómo han evolucionado, qué dicen los grandes maestros (ya te lo aviso: no se ponen de acuerdo), y cómo puedes encontrar tu propia forma de practicar sin culpa y sin lesiones.

Porque todos hemos pensado alguna vez:
“Si no me sale el loto, ¿es que no soy apta para el yoga?”

Y no. No va de eso. Va de escuchar, contrastar, experimentar, y probarte ideas como quien se prueba leggins: con curiosidad y criterio.

Asanas en evolución no te da verdades absolutas. Pero sí te ofrece una mirada honesta, comparativa y muy humana de lo que hacemos cuando nos metemos en una postura… y queremos hacerlo bien.

Om shanti shanti requeteshanti
Julia

Porque entre la iluminación y la lesión… hay información.

¡Descubre el yoga que mejor se adapta a tu agenda y circunstancias, y practica a gusto según tu experiencia en yoga!

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Julia Arteaga Aguilar, y serán enviados a los servidores de Raiola Networks para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.