Conseguir el loto con rodillas de anciano

Conseguir el LOTO

Recuerdo la primera vez que alguien me vio hacer padmasana y dijo: “¡guau, qué pro!”.
Y yo, por dentro, pensaba: si supieras…

Desde pequeña he podido hacer el loto.
Como si el universo me hubiera diseñado con la flexibilidad justa en caderas y tobillos para esa postura… y se hubiera olvidado del resto del cuerpo.
Así que mientras en otras asanas parecía un perchero torcido, en padmasana parecía que llevaba años levitando en el Himalaya.

Durante mucho tiempo, creí que eso me daba cierta ventaja. Pero a medida que fui leyendo, practicando y enseñando, entendí que esa idea era una trampa. Una de las buenas.

 Porque por más que algunos profesores insistan en que el loto destruye enfermedades, pecados y hasta traumas familiares, hay una voz que siempre me ha resonado con especial claridad: la de Bernie Clark.

Clark no se anda con misticismos. Él cataloga padmasana como una postura de alto riesgo y pocos beneficios. De hecho, dice que destruye más rodillas que enfermedades. Y tiene razón.

El loto exige una rotación externa de más de 100 grados en la cadera. Si no está ahí, por mucho que lo intentes, solo lograrás cargar la rodilla. Y eso, créeme, no merece la pena.

Yo lo he vivido desde el otro lado: el de la facilidad. Y aun así, hoy solo la practico cuando fluye. Si no, salgo a medio loto sin despeinarme.

Porque aprendí que nuestra paz interior no depende de llegar a una postura, sino de poder respirar dentro de ella.
Y si no puedes respirar, es mejor retroceder.

Todo esto (y mucho más) lo explico en Asanas en evolución, mi libro sobre posturas, anatomía práctica y sentido común en el yoga.

Un manual honesto que no dicta normas, sino que da contexto para que tomes decisiones más sabias en tu práctica.

Asanas en evolución no es solo un libro sobre yoga. Es ese “por fin lo entiendo” que llevas años esperando. Y cuando lo leas, no vas a volver a ver las posturas igual. Vas a verlas mejor. Desde ti.

Porque no se trata de forzar el cuerpo. Se trata de comprenderlo. Y desde ahí, avanzar.

Si quieres practicar yoga conmigo bichea la Escuela online

Om shanti shanti requeteshanti
Julia

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Julia Arteaga Aguilar, y serán enviados a los servidores de Raiola Networks para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.