Por qué se enseñan posturas peligrosas

¿Y si te dijera que muchos profesores de yoga enseñan posturas que consideran peligrosas… solo porque están “social yóguicamente” aceptadas?

Sí, lo he visto muchas veces: se imparten posturas por inercia, por tradición, por lo que se espera.
Y cuando alguien (muy pocos) se atreve a decir “eh, cuidado con esto”, de repente… se le agradece la información.

Pero también, a veces, se le lincha.

Yo misma llevo años sin practicar sarvangasana, o haciéndola ultra adaptada.
Y cada vez que he explicado por qué, ha habido quien me ha acusado de todo: infundir miedo, querer vender, ser mala profesora.

Durante años opté por callar.
No por falta de argumentos, sino por agotamiento.

Pero ese silencio incómodo me llevó a investigar más. No para convencer a nadie, sino para entender mejor, para tener respaldo.

Aun así, cuando volví a expresar mi opinión (esta vez con estudios, experiencia y práctica en la mochila), la historia se repitió: más acusaciones.
Más juicios.
Y sí, esta vez dejé muchos comentarios sin responder.
Porque no tengo interés en ganar debates.
Prefiero ganar salud.

No busco crear miedo ni provocar polémicas.
Busco compartir lo que he aprendido con quien lo quiera escuchar.
Y si tú eres de esas personas que también se ha sentido incómoda con ciertas posturas “intocables”, si has tenido dudas pero no sabías cómo justificarlas, o si simplemente quieres saber por qué algunas personas decidimos dejar de hacer la vela… en mis libros lo cuento todo, concretamente en “Cómo evitar lesiones” y “Asanas en evolucion”.

Ahí están los resultados de mi práctica, investigación y experiencia, por si te sirven. Sin gritar, sin forzar, sin necesidad de convencer. Solo por si quieres una mirada distinta, más honesta y menos rígida.

Cómo evitar lesiones en yoga para que aprendas a proteger tu cuerpo en cada práctica.

A pesar de que la práctica del yoga es muy terapéutica y los beneficios para la salud están más que comprobados, también podemos hacernos daño y crearnos lesiones sobre la esterilla.
Si alguna vez durante la práctica te has lesionado, has sentido dolor o, como mínimo, no estabas seguro de si estabas practicando correctamente, ¡este es tu libro! 
Disponible en Ebook y versión papel

Celia Ordoñez
Un libro superútil. Me ha venido fenomenal, ya que necesitaba aprender bien las posturas y errores que cometía. Julia lo explica con un lenguaje muy claro y aterrizado. Un punto que me gusta de esta autora, es su manera de contar las cosas, con gracia sin perder la profesionalidad. Un regalazo para las personas que, nos iniciamos en esta práctica que une cuerpo y mente.
Cris
Libro que explica lo mejor y lo peor de cada postura para empezar a tener nociones con tu cuerpo. Las imágenes, como siempre geniales.
Catlady
Manual fácil de entender y muy apropiado para consultar en cualquier momento. Las viñetas son muy claras tanto en las posturas ejecutadas correctamente como en las incorrectas. Julia consigue el equilibrio perfecto entre rigor y humor en sus enseñanzas!!!
Laura Planes
Me encanta la forma que tiene la autora de mostrar,de forma tan real, la práctica de yoga. Me parece un buen libro para tener siempre a mano. Los dibujos me encantan y su toque de humor también. Es muy ameno y no se te hace bola como otros libros más "técnicos" Sin duda compraré sus otros 2 títulos por la manera tan cercana y real de escribir
Mei
Es un manual muy completo, de fácil lectura y estupendas ilustraciones. En mi opinión es imprescindible para practicar asanas con seguridad y tranquilidad, así como para tener un mejor conocimiento de las posturas. Reviso el manual cada cierto tiempo para seguir corrigiendo cosas que se me olvidan y siempre me soluciona el problema.
Maria José
Me ha encantado, como todo lo escrito por Julia. Básico y fundamental. Lo tengo desde antes de que lo sacara en libro, y lo recomiendo a todos!

Asanas en evolución, para que descubras que no hay una única manera de hacer las cosas y que adaptes el yoga a ti, no tú al yoga.

¡Prepárate para un viaje fascinante por la historia y evolución del yoga! En Asanas en evolución, Julia Arteaga de Yoguineando te invita a explorar las posturas de yoga más icónicas de la mano de los maestros que marcaron la historia de esta práctica milenaria.

Pero este no es un libro típico de yoga. Julia, con su estilo divertido y cercano, convierte lo que podría ser un aburrido compendio de instrucciones en una conversación amena y reveladora. ¿Alguna vez te has preguntado por qué un maestro de hace 100 años te diría que estires como si tu vida dependiera de ello, mientras que otro te advierte que no te mates en el intento? Aquí encontrarás las respuestas.

Ir
He leído los otros cuatro libros de Julia Arteaga y con "Asanas en evolución" ha ido un paso más allá. Lo recibí hace dos días y, aunque todavía no me lo he leído entero (tiene más de 500 pg es más un libro de consulta al que recurrir para explorar cada postura), me ha dejado claro que este libro está a otro nivel. Es como una tesis doctoral, pero escrita de forma tan cercana y amena que te engancha y te da ganas de aprender más. Este libro se ve claramente que está súper trabajado, se nota el cariño y el esfuerzo en cada página, y demuestra que el rigor y la profesionalidad no están reñidos con hacerlo fácil y accesible. Es un libro para releer, consultar y disfrutar muchas veces. Si te gusta el yoga y quieres ir más allá de las posturas, este es un imprescindible.
Esteban
“Asanas en Evolución” es ideal tanto para quiénes aman el yoga y lleven tiempo practicando o para quiénes se estén iniciando. Un libro práctico dònde puedes resolver tus dudas , Julia usa un lenguaje sencillo y claro y sus ilustraciones te ayudan mucho a entender las asanas. Ha creado un libro muy, muy bonito , lleno de información sobre los maestros de yoga más importantes , su manera de ver el yoga y de ver cada asana , donde lo tienes todo a mano , un libro de cabecera al que acudir para resolver cualquier duda ♥️
Dani
Desde el primer día que conocí Yoguineando y a Julia supe que todo el contenido que publica va a ser maravilloso. Con este último libro no iba a ser menos. Con un contenido muy muy completo y de fácil comprensión, Julia ha creado un regalo para los yoguis. Un viaje a lo largo de la historia del yoga y de autorxs más y menos conocidxs, lo cuál es también de agradecer puesto que hay autoras nuevas en las que indagar realmente interesantes a través de las redes sociales! Una explicación de cada postura de forma súper comprensible y que ayuda a llevar la práctica a un nivel respetuoso y cuidado, siempre desde el amor que ya ella misma le da a la disciplina. Gracias por crear regalos como estos una vez más.
Mei
Me ha gustado todo, pero por destacar: -La esencia de yoguineando, que es su naturalidad, su punto de humor y la capacidad de sentirse tan cercana. -Todo el conocimiento adquirido, la gran ayuda que va a suponer de cara a la práctica como manual continuo de consulta. -El impulso que genera a practicar, a volver a sentir las posturas como si fuera la primera vez. Recuperar la reflexión de lo que supone cada postura a nivel corporal y mental. Cuando ya las tenemos automatizadas y quizás eso lo habíamos perdido. Es una fortuna que exista un manual así que te lleve a viajar por toda la historia del yoga de esta forma cercana, amena y divertida. Necesario para todo yogui.
Pilar Osorio
"Asanas en evolución" es una obra, de verdad, sin exagerar, imprescindible: a través del análisis minucioso de las principales asanas yóguicas, siguiendo las instrucciones de l*s grandes maestr*s -hay muchas mujeres en el estudio, lo que lo hace muy interesante- Julia Arteaga evalúa lo oportuno de cada postura, lo compara y da unas indicaciones muy prácticas sobre cómo realizarlas. Y lo mejor, esta obra de consulta de 501 páginas es muy entretenida, con humor, con dibujos estupendos...En fin, que es un libro para consultar muchas, muchas veces; absolutamente necesario en tu biblioteca yógica.
Natalia
Tengo todos los libros de Julia y me encantan pero en este se nota el trabajo de investigación que ha realizado. Está explicado perfectamente, de manera sencilla y clara. Me va a venir muy bien para mis clases y dar más información a mis alumn@s.

Tienes más de 300 clases de este estilo en mi escuela online. ¡Descubre el yoga que mejor se adapta a tu agenda y circunstancias, y practica a gusto según tu experiencia en yoga!

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Julia Arteaga Aguilar, y serán enviados a los servidores de Raiola Networks para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.