¿Y si te dijera que muchos profesores de yoga enseñan posturas que consideran peligrosas… solo porque están “social yóguicamente” aceptadas?
Sí, lo he visto muchas veces: se imparten posturas por inercia, por tradición, por lo que se espera.
Y cuando alguien (muy pocos) se atreve a decir “eh, cuidado con esto”, de repente… se le agradece la información.
Pero también, a veces, se le lincha.
Yo misma llevo años sin practicar sarvangasana, o haciéndola ultra adaptada.
Y cada vez que he explicado por qué, ha habido quien me ha acusado de todo: infundir miedo, querer vender, ser mala profesora.
Durante años opté por callar.
No por falta de argumentos, sino por agotamiento.
Pero ese silencio incómodo me llevó a investigar más. No para convencer a nadie, sino para entender mejor, para tener respaldo.
Aun así, cuando volví a expresar mi opinión (esta vez con estudios, experiencia y práctica en la mochila), la historia se repitió: más acusaciones.
Más juicios.
Y sí, esta vez dejé muchos comentarios sin responder.
Porque no tengo interés en ganar debates.
Prefiero ganar salud.
No busco crear miedo ni provocar polémicas.
Busco compartir lo que he aprendido con quien lo quiera escuchar.
Y si tú eres de esas personas que también se ha sentido incómoda con ciertas posturas “intocables”, si has tenido dudas pero no sabías cómo justificarlas, o si simplemente quieres saber por qué algunas personas decidimos dejar de hacer la vela… en mis libros lo cuento todo, concretamente en “Cómo evitar lesiones” y “Asanas en evolucion”.
Ahí están los resultados de mi práctica, investigación y experiencia, por si te sirven. Sin gritar, sin forzar, sin necesidad de convencer. Solo por si quieres una mirada distinta, más honesta y menos rígida.

Cómo evitar lesiones en yoga para que aprendas a proteger tu cuerpo en cada práctica.
A pesar de que la práctica del yoga es muy terapéutica y los beneficios para la salud están más que comprobados, también podemos hacernos daño y crearnos lesiones sobre la esterilla.
Si alguna vez durante la práctica te has lesionado, has sentido dolor o, como mínimo, no estabas seguro de si estabas practicando correctamente, ¡este es tu libro!
Disponible en Ebook y versión papel
Reseñas libro Cómo evitar lesiones en yoga

Asanas en evolución, para que descubras que no hay una única manera de hacer las cosas y que adaptes el yoga a ti, no tú al yoga.
¡Prepárate para un viaje fascinante por la historia y evolución del yoga! En Asanas en evolución, Julia Arteaga de Yoguineando te invita a explorar las posturas de yoga más icónicas de la mano de los maestros que marcaron la historia de esta práctica milenaria.
Pero este no es un libro típico de yoga. Julia, con su estilo divertido y cercano, convierte lo que podría ser un aburrido compendio de instrucciones en una conversación amena y reveladora. ¿Alguna vez te has preguntado por qué un maestro de hace 100 años te diría que estires como si tu vida dependiera de ello, mientras que otro te advierte que no te mates en el intento? Aquí encontrarás las respuestas.
Reseñas libro Asanas en evolución
Tienes más de 300 clases de este estilo en mi escuela online. ¡Descubre el yoga que mejor se adapta a tu agenda y circunstancias, y practica a gusto según tu experiencia en yoga!
