Cómo hacer baddha konasana según el estilo de yoga

Muchos practicantes de yoga no saben que, aunque hay quincemil estilos de yoga, todos estos se dividen básicamente en dos grupos: los estilos yin y los estilos yang. Los estilos yin son los “calmaditos” los que se está uno quietecito aguantando lo que venga y tratando de respirar en una postura incómoda. En los yang, por otro lado, también se pelea uno por respirar pero casi no tenemos tiempo de pensar ni cómo nos llamamos, pues son dinámicos, activos, a veces incluso demasiado rápidos. El objetivo de cada grupo es diferente: en un estilo yin buscamos relajar, en un estilo yang activar.

Aclarado eso en muy pocas palabras, no es de extraña que entonces, dependiendo del estilo que practiques, la misma postura se haga de forma diferente. Y es lo que ocurre con baddha konasana o la postura de la mariposa, llamada en yin, o del zapatero o en ángulo atado en yang

Cómo hacer la postura según el estilo

En yang:

  • Nos sentamos en el suelo con las piernas estiradas, en dandasana.
  • Doblamos las piernas y las plantas de los pies se juntan.
  • Entonces los talones se acercan a las ingles 
  • Agarramos nuestros pies con el pulgar en la almohadilla de la planta del pie y los abrimos como si leyésemos un libro super interesante (como Yoga con humor, por ejemplo :P)
  • Colocamos la pelvis en anteversión (es decir, sacamos el culo hacia afuera), activamos abdomen y mantemos la espalda recta
  • Inhalamos alargando la columna y al exhalar bajamos buscando acercar la frente al suelo pero siempre manteniendo la espalda recta y alargada, para eso usamos la activación de suelo pélvico y abdomen
  • Los codos están sobre las piernas y así frenan las rodillas de subir del suelo

En yin:

  • Nos sentamos en el suelo con las piernas estiradas  en dandasana
  • Doblamos las piernas y juntamos la planta de los pies que se quedan lejos, la forma de las piernas dibuja un diamante (también la llaman postura del diamante, será por nombres)
  • Inhalando alargamos la columna y exhalando dejamos que nuestro tronco se doble incluso redondeando la espalda por encima de las piernas, las manos se quedan cerca de los pies
  • Relajamos todo el cuerpo, no hay activación en ningún sitio

¿Ves las diferencias? ¿Por qué se hace esto?

Activación vs. Relajación: En yang usamos cierta activación muscular (algo de fuerza) para estirar y es necesario hacerlo con unos músculos determinados, es decir, el abdomen y suelo pélvico (músculos del core) evitando tirar de la cabeza, el cuello o los brazos para no hacernos daño. En resumen, en yang ponemos énfasis en no doblar la espalda. ¿Por qué en yin, por el contrario, sí que relajamos y podemos doblar la columna? Porque no usamos ningún tipo de fuerza. Al relajarnos, dejamos que la gravedad haga ceder nuestras fascias poco a poco, por lo tanto no es nocivo para la la salud de nuestra columna y es muy efectivo igualmente. 

Pies más cerca vs. Más lejos del pubis: En yang, aproximar los pies a nuestra zona pélvica obliga a las rodillas a doblarse al máximo y estirar más los aductores (la zona interior del muslo). Esto, su vez, provoca que los obturadores, el piriforme y otros músculos profundos próximos al ano se pongan a tono, activando así nuestro suelo pélvico. De esta forma, es una postura excelente para trabajar un suelo pélvico débil. En yin, por el contrario, los pies se alejan, notando más el estiramiento en el glúteo medio y menor, responsables de abducir la cadera.

Por todas estas razones, no es de extrañar que las sensaciones en la postura sean diferentes dependiendo de cómo lo practiques y, también, por supuesto, cambia según cada quién. En yang, casi todos notan el estiramiento en las ingles, pero en yin el abanico de sensaciones es super amplio. Yo personalmente lo siento más en las caderas, lumbar y cuello.

Lo que tienen en común las dos posturas es que, en ningún caso, se trata de bajar desde la cabeza o el cuello. En este caso la flexión sería espinal, es decir, desde la columna, con el riesgo que supone. De lo que se trata es que la flexión sea pélvica, es decir, desde la cadera.

Descárgate GRATIS las primeras páginas del libro "Yoga con humor"

¿Quieres saber más sobre baddha konasana y otras posturas? ¿Te gustaría saber meterla en una secuencia? Tienes más información en mi libro Yoga con humor donde te hablo de todo lo que tienes que saber sobre yoga.

Comparte esta entrada:

2 comentarios en “Cómo hacer baddha konasana según el estilo de yoga”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Julia Arteaga Aguilar, y serán enviados a los servidores de Raiola Networks para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Descárgate las primeras páginas del Libro "Yoga con humor"

RESPONSABLE

JULIA ARTEAGA AGUILAR

FINALIDAD

GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE

LEGITIMACION

CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO

DESTINATARIOS

EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD

DERECHOS

ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL

INFORMACION ADICIONAL

PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN MI PAGINA WEB:

www.yoguineando.com

Hola, soy JULIA ARTEAGA AGUILAR y me dedico a:

DAR CLASES DE YOGA EN SUS DISTINTAS MODALIDADES Y FORMAS

Si me dejas tus datos personales los voy a cuidar y vigilar de forma minuciosa.

Solo voy a ceder tus datos si la ley me  obliga, como es incluirte en mis  declaraciones tributarias.  

Si los voy a ceder a las empresas de mi grupo empresarial de las que soy socio, si lo necesito para facturar.

Por cederme tus datos, no vas a perder tus derechos ni voy a usarlos de forma que te pueda perjudicar, te doy mi palabra. 

Voy a utilizar tus datos para que tengas acceso a mis servicios, de los que encontraras el detalle en esta web y también  para todas las novedades que voy a ir creando relacionadas con mi actividad. 

Dándome tus datos pasas a formar parte de mis clientesy por tanto, voy a tratarte según los valores de mi marca personal y que puedes ver en esta web.

El objetivo de este texto es que conozcas las condiciones de nuestra relación. Si introduces tus datos y le das a “lo he entendido”, significará que se ha producido el “consentimiento informado” y que aceptas libremente nuestra nueva relación. 

¿Qué voy a hacer con tus datos?

Los voy a guardar siguiendo todas las normas que marca la Ley. Mi negocio se basa en los datos que tengo, porque con ellos me relaciono contigo y doy acceso a las personas a mis productos.

Si no deseas continuar relacionándote conmigo, solo hace falta que me envíes un correo a info@yoguineando.com diciendo que te quieres dar de baja y mi sistema lo hará de forma automática. 

Pero si quieres pedir la portabilidad de tus datos a otro lugar, mi web está preparada para ello, envíame un correo con tu petición a info@yoguineando.com y rápidamente accederé a tu petición y te daré esa información en el formato adecuado.

Utilizaremos todo tipo de cookies que consideremos adecuados a nuestra marca personal.

También te informo que tienes derecho a solicitar una indemnización por el mal uso de tus datos, pero si clickasen “lo he entendido”, renuncias a cualquier posible indemnización por ese derecho. No es que quiera  evadir mis responsabilidades, ni mucho menos, pero ya sabes que la red no es segura, me pueden ciber atacar y robarme los datos sin que yo me dé cuenta, no soy experta informática, y yo solo puedo responder de aquello que haga de forma consciente o a veces inconsciente pero que salga de un acto propio. 

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

Identidad:  JULIA ARTEAGA AGUILAR

DNI-NIF:  47088321F

Dirección postal: C. Tejares 1  ALBACETE

Teléfono: 660280424

Correo electrónico: info@yoguineando.com

Delegado Protección de datos: JULIA ARTEAGA AGUILAR 

Contacto DPD:www.yoguinenado.com

2.- ¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos personales?

En esta web tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con los siguientes fines:

  • Con el fin de gestionar el envío de la información que nos soliciten.
  • Facilitar y ofrecer a los interesados ofertas de productos y servicios de su interés.
  • Mejorar su experiencia de usuario.

Para cumplir estos fines elaboraremos un perfil comercial en base a la información facilitada.

No se tomarán decisiones automatizadas en base a los perfiles de la base de datos.

Sí se enviarán correos electrónicos automatizados, previamente programados por el titular de los datos o de sus proveedores de servicios o asalariados, con la finalidad de enviar la información de las novedades del blog, y de los productos comerciales que se ofrecerán a través de esta web, tanto si están alojados en ella como en plataformas de terceros proveedores de dicho servicio.

También utilizaremos todo tipo de cookies que consideremos adecuados a nuestra marca personal. 

3.- ¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados en la web se conservarán durante un plazo de diez años a partir de la última confirmación de su interés. También se conservarán mientras se mantenga la relación mercantil. Se harán desaparecer cuando se solicite su supresión o portabilidad por el interesado. 

4.- Legitimación

El tratamiento de sus datos personales es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales derivadas de la normativa vigente, Ley Orgánica 3/2018 de 5 diciembre.

La base legal para el tratamiento de tus datos es la ejecución de la suscripción online al blog o al formulario de contacto de la web.

La oferta de productos y servicios está basada en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione la ejecución de servicios o la entrega de productos pendientes.

5.- Destinatarios a los que se comunicarán tus datos

Los datos recogidos a través de esta web se comunicaran a otras empresas del grupo empresarial para fines administrativos internos, incluido el tratamiento de datos personales de clientes o empleados.

A quien se comuniquen los datos dispondrán de normas corporativas vinculantes aprobadas por el Comité Europeo de protección de datos.

El titular de esta web contrata su infraestructura virtual según un modelo de “computación en la nube” al amparo del acuerdo EU-US PrivacyShield. 

6.- ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener la confirmación sobre si el titular de esta web está tratando datos personales que les conciernan o no.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. 

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Entonces se dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. 

7.- ¿Cómo hemos obtenido tus datos?

Los datos personales que tratamos en esta web proceden o bien de la propia web, correo electrónico, mensajería instantánea o correo postal de nuestra empresa o de empresas del grupo.

Las categorías de datos que tratamos son:

  • Datos de identificación
  • Códigos o claves de identificación
  • Direcciones postales o electrónicas
  • Información comercial
  • Datos económicos

También informamos que no obtenemos datos especialmente protegidos de forma habitual.

Si llegan a nuestra empresa datos especialmente protegidos los protegeremos de acuerdo con la normativa vigente.