Cuando una postura te hace llorar

¿Cuánto tiempo deberías mantener adho mukha svanasana (el perro boca abajo)?

Bueno… depende de a quién le preguntes:

Geeta Iyengar y Jo Ann Staugaard-Jones: 10-15 segundos.

Tara Stiles y Christina Brown: 5 respiraciones.

BKS Iyengar y Ramiro Calle: 1 minuto.

Krishnamacharya: ¡15 minutos!

Sí, has leído bien.
Quince. Minutos. Boca abajo. Con las piernas estiradas. En silencio.

Yo leo eso… y me acuerdo de cuando lloraba en perro abajo. Amargamente. Porque no podía aguantarla más de 3 respiraciones sin odiar al profesor.

Y es que mi perro abajo nunca ha sido una pose de Instagram. No estiro del todo las rodillas (si quiero que la espalda se mantenga feliz), no apoyo los talones, ni tengo una apertura de pecho de esas que despierta admiración. Pero, oye… ahora al menos disfruto de la postura. Y eso es un hito personal.

Porque hubo una época en la que, como te decía, lloraba. Una vez incluso me salí de clase en medio de la práctica porque no podía más. Frustración, impotencia, cansancio… todo eso boca abajo.

Pero con los años, este perro torcido, lleno de ajustes intuitivos, con talones en el aire y bandhas ignorados, se ha convertido en un lugar de paz.
Respiro. Me estiro. Me reconecto.
No me importa si lo estoy haciendo “como se debe”.
Me importa cómo se siente.
Y se siente como un gustazo.

Mientras los libros hablan de técnica, tradición, alineación milimétrica… yo encontré mi versión. Una que no necesita metro, cronómetro, ni iluminación.
Solo conciencia y honestidad.

Si tú también quieres dejar de pelearte con las posturas y empezar a explorarlas desde tu experiencia real, te presento Asanas en evolución:
Un libro que, en su primera edición, comparo las visiones de los grandes maestros. Pero, en la segunda, añado también mía, la de la maestra rebelde o poco ortodoxa del yoga. Y desmitifico, contextualizo y humanizo las posturas que nos traen de cabeza… o de muñecas.

Asanas en evolución, para que descubras que no hay una única manera de hacer las cosas y que adaptes el yoga a ti, no tú al yoga.

¡Prepárate para un viaje fascinante por la historia y evolución del yoga! En Asanas en evolución, Julia Arteaga de Yoguineando te invita a explorar las posturas de yoga más icónicas de la mano de los maestros que marcaron la historia de esta práctica milenaria.

Pero este no es un libro típico de yoga. Julia, con su estilo divertido y cercano, convierte lo que podría ser un aburrido compendio de instrucciones en una conversación amena y reveladora. ¿Alguna vez te has preguntado por qué un maestro de hace 100 años te diría que estires como si tu vida dependiera de ello, mientras que otro te advierte que no te mates en el intento? Aquí encontrarás las respuestas.

Ir
He leído los otros cuatro libros de Julia Arteaga y con "Asanas en evolución" ha ido un paso más allá. Lo recibí hace dos días y, aunque todavía no me lo he leído entero (tiene más de 500 pg es más un libro de consulta al que recurrir para explorar cada postura), me ha dejado claro que este libro está a otro nivel. Es como una tesis doctoral, pero escrita de forma tan cercana y amena que te engancha y te da ganas de aprender más. Este libro se ve claramente que está súper trabajado, se nota el cariño y el esfuerzo en cada página, y demuestra que el rigor y la profesionalidad no están reñidos con hacerlo fácil y accesible. Es un libro para releer, consultar y disfrutar muchas veces. Si te gusta el yoga y quieres ir más allá de las posturas, este es un imprescindible.
Esteban
“Asanas en Evolución” es ideal tanto para quiénes aman el yoga y lleven tiempo practicando o para quiénes se estén iniciando. Un libro práctico dònde puedes resolver tus dudas , Julia usa un lenguaje sencillo y claro y sus ilustraciones te ayudan mucho a entender las asanas. Ha creado un libro muy, muy bonito , lleno de información sobre los maestros de yoga más importantes , su manera de ver el yoga y de ver cada asana , donde lo tienes todo a mano , un libro de cabecera al que acudir para resolver cualquier duda ♥️
Dani
Desde el primer día que conocí Yoguineando y a Julia supe que todo el contenido que publica va a ser maravilloso. Con este último libro no iba a ser menos. Con un contenido muy muy completo y de fácil comprensión, Julia ha creado un regalo para los yoguis. Un viaje a lo largo de la historia del yoga y de autorxs más y menos conocidxs, lo cuál es también de agradecer puesto que hay autoras nuevas en las que indagar realmente interesantes a través de las redes sociales! Una explicación de cada postura de forma súper comprensible y que ayuda a llevar la práctica a un nivel respetuoso y cuidado, siempre desde el amor que ya ella misma le da a la disciplina. Gracias por crear regalos como estos una vez más.
Mei
Me ha gustado todo, pero por destacar: -La esencia de yoguineando, que es su naturalidad, su punto de humor y la capacidad de sentirse tan cercana. -Todo el conocimiento adquirido, la gran ayuda que va a suponer de cara a la práctica como manual continuo de consulta. -El impulso que genera a practicar, a volver a sentir las posturas como si fuera la primera vez. Recuperar la reflexión de lo que supone cada postura a nivel corporal y mental. Cuando ya las tenemos automatizadas y quizás eso lo habíamos perdido. Es una fortuna que exista un manual así que te lleve a viajar por toda la historia del yoga de esta forma cercana, amena y divertida. Necesario para todo yogui.
Pilar Osorio
"Asanas en evolución" es una obra, de verdad, sin exagerar, imprescindible: a través del análisis minucioso de las principales asanas yóguicas, siguiendo las instrucciones de l*s grandes maestr*s -hay muchas mujeres en el estudio, lo que lo hace muy interesante- Julia Arteaga evalúa lo oportuno de cada postura, lo compara y da unas indicaciones muy prácticas sobre cómo realizarlas. Y lo mejor, esta obra de consulta de 501 páginas es muy entretenida, con humor, con dibujos estupendos...En fin, que es un libro para consultar muchas, muchas veces; absolutamente necesario en tu biblioteca yógica.
Natalia
Tengo todos los libros de Julia y me encantan pero en este se nota el trabajo de investigación que ha realizado. Está explicado perfectamente, de manera sencilla y clara. Me va a venir muy bien para mis clases y dar más información a mis alumn@s.

Tu perro abajo no tiene que parecerse al de Krishnamacharya. Solo tiene que darte ganas de volver a él mañana. Y eso, créeme, vale más que cualquier alineación perfecta.

Escuela online de Yoguineando:
donde el yoga no se trata de llegar más lejos… sino de llegar más dentro.

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Julia Arteaga Aguilar, y serán enviados a los servidores de Raiola Networks para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.