¿Cuánto tiempo deberías mantener adho mukha svanasana (el perro boca abajo)?
Bueno… depende de a quién le preguntes:
— Geeta Iyengar y Jo Ann Staugaard-Jones: 10-15 segundos.
— Tara Stiles y Christina Brown: 5 respiraciones.
— BKS Iyengar y Ramiro Calle: 1 minuto.
— Krishnamacharya: ¡15 minutos!
Sí, has leído bien.
Quince. Minutos. Boca abajo. Con las piernas estiradas. En silencio.
Yo leo eso… y me acuerdo de cuando lloraba en perro abajo. Amargamente. Porque no podía aguantarla más de 3 respiraciones sin odiar al profesor.
Y es que mi perro abajo nunca ha sido una pose de Instagram. No estiro del todo las rodillas (si quiero que la espalda se mantenga feliz), no apoyo los talones, ni tengo una apertura de pecho de esas que despierta admiración. Pero, oye… ahora al menos disfruto de la postura. Y eso es un hito personal.
Porque hubo una época en la que, como te decía, lloraba. Una vez incluso me salí de clase en medio de la práctica porque no podía más. Frustración, impotencia, cansancio… todo eso boca abajo.

Pero con los años, este perro torcido, lleno de ajustes intuitivos, con talones en el aire y bandhas ignorados, se ha convertido en un lugar de paz.
Respiro. Me estiro. Me reconecto.
No me importa si lo estoy haciendo “como se debe”.
Me importa cómo se siente.
Y se siente como un gustazo.
Mientras los libros hablan de técnica, tradición, alineación milimétrica… yo encontré mi versión. Una que no necesita metro, cronómetro, ni iluminación.
Solo conciencia y honestidad.
Si tú también quieres dejar de pelearte con las posturas y empezar a explorarlas desde tu experiencia real, te presento Asanas en evolución:
Un libro que, en su primera edición, comparo las visiones de los grandes maestros. Pero, en la segunda, añado también mía, la de la maestra rebelde o poco ortodoxa del yoga. Y desmitifico, contextualizo y humanizo las posturas que nos traen de cabeza… o de muñecas.

Asanas en evolución, para que descubras que no hay una única manera de hacer las cosas y que adaptes el yoga a ti, no tú al yoga.
¡Prepárate para un viaje fascinante por la historia y evolución del yoga! En Asanas en evolución, Julia Arteaga de Yoguineando te invita a explorar las posturas de yoga más icónicas de la mano de los maestros que marcaron la historia de esta práctica milenaria.
Pero este no es un libro típico de yoga. Julia, con su estilo divertido y cercano, convierte lo que podría ser un aburrido compendio de instrucciones en una conversación amena y reveladora. ¿Alguna vez te has preguntado por qué un maestro de hace 100 años te diría que estires como si tu vida dependiera de ello, mientras que otro te advierte que no te mates en el intento? Aquí encontrarás las respuestas.
Reseñas libro Asanas en evolución
Tu perro abajo no tiene que parecerse al de Krishnamacharya. Solo tiene que darte ganas de volver a él mañana. Y eso, créeme, vale más que cualquier alineación perfecta.
Escuela online de Yoguineando:
donde el yoga no se trata de llegar más lejos… sino de llegar más dentro.
