
HE VUELTO. Eso sí, con tranquilidad. Estos días me han venido super bien para tomar un poco de perspectiva y relajar hasta el Ohio. Gracias por todos vuestros mensajes de cariño. Da gusto descansar pero da más gusto aún tener una tribu tan bonica a la que volver🥰🥰
Durante este confinamiento mental hice esta viñeta. Empecé a dibujar de manera improvisada sin pensar demasiado en qué iba a salir. Y al final pensé que podía reflejar cómo algunos nos hemos sentido en algún momento durante la cuarentena: no necesariamente guapos y esbeltos pero sí con la sensación de haber dando un salto al vacío.
¿Tú cómo llevas la cuarentena?
Si algo he aprendido de todo esto es que lo peor de estar confinado es estar confinado y sobreconectado con los demás. Ponte horarios para ponerte una pantalla delante y desconecta todas las notificaciones. Ejerce el control sobre tus dispositivos, no dejes que te manden ellos a ti.
Yo estoy trabajando en ello, ¿tú cómo lo llevas?
Besicos😘
Om shanti shanti requeteshanti
Julia
MIL GRACIAS DE NUEVO
24 comentarios en “Salto al vacío”
Como yo estuve de baja, prácticamente encerrada en casa y solo saliendo a médicos y ver a la familia más cercana, cuando me llevaban… La verdad que lo estoy llevando divinamente. No me agobio por no salir, es más, me da pereza hasta cuándo tengo que salir… Si puede ir mi pareja en mi lugar APLAUDO DE ALEGRIA
Estoy ensimismada retomando unas manualidades, terminando el regalo de mi hermana (ayer se lo enseñe por videollamada) jugando con mis bichines, leyendo (soy de las que tiene dos o tres libros empezados)
Solo llevo mal que terminé de montar mi tienda de ropa, inauguraba el 14 de marzo y ahí se quedó, ella entera preciosa montada y sin poder abrir… Pero se que cuando abra se llenará, más aún de lo que esperaba. Y yo voy a coger con descanso y fuerzas esta nueva etapa. Mientras a seguir disfrutando de ese tiempo libre que siempre nos quejamos de no tener.
Por supuesto que no nos falte el yoga!
Hola Silvia:
¡¡Muchísimas gracias por compartir tu experiencia!! Me alegra que lleves bien la cuarentena, eso es muy saludable.
Estoy segura de que cuando todo vuelva a la normalidad tu tienda de ropa será un éxito. Te deseo lo mejor, un abrazo enorme.
Yo la cuarentena la llevo bastante bien ya que salgo para ir a trabajar y como mi trabajo está rodeado de verde puedo respirar un poco de aire
¡Qué suerte Edurne! Disfrútalo por todos nosotros 🙂 Un abrazo
Hay una frase que más que nunca se adapta a la situación actual: vivir no es esperar a que pase la tormenta sino aprender a bailar bajo la lluvia. Así es como me siento estos días. A veces mejor, a veces peor. La vida siempre nos plantea nuevos retos y hay que saltar al vacío. Podemos darnos un batacazo o no pero nunca hay que apalancarse. Muchas gracias por tus viñetas. Un abrazo. Namaste 🙏
Totalmente de acuerdo contigo, Estrella.
Gracias por tu super aportación. Un besazo.
Me estoy llevando bien con el aislamiento físico (así me gusta llamarlo) . Porque nada es para siempre, todo es pasajero y todo es relativo. En relación a la híper conectividad y la sobre información siempre he sido ordenada. Reparto el día entre lectura, películas, práctica de yoga, profundización de la disciplina (soy instructora y siempre hay algo para revisar), la cocina (que amo) y, al vivir en casa, tengo jardín, mini huerta….y hay que mantenerlo!!!
Y…ante todo…. ” nada cambia, solo la actitud. Tooooodooooo cambia!!!
Cuidate
Gracias, Ana, por tu respuesta, ¡cuánto me alegra que lo lleves bien!
Te mando muchos abrazos
Me alegra mucho que hayas descansado y vuelvas a darnos animo con tus viňetas y con tus clases. En mi confinamiento un dia estoy bien, otro estoy fatal, en fin muchos altibajos, pienso que esta dentro del proceso y los sentimientos a flor de piel, en fin, es lo que toca y espero que ya nos quede poco, un abrazo enorme y gracias, NAMASTE.
Gracias a ti, Ángeles, por tu apoyo y tu comentario. Un abrazo 🙂
Personalmente jamás me hubiera imaginado a mí que soy “culillo lo de mal asiento” un mes sin apenas salir de casa y las veces que lo he hecho, para ir a la compra, con una mezcla de incredulidad, temor y tristeza… lo que más me ha ayudado en este tiempo es mi rutina de ejercicio diario en la que el Yoga es mi auténtica terapia y seguir ayudando a mis alumnos y mandándoles ánimo así como recibir su cariño de vuelta… saber que los estoy ayudando alguna forma me llena de alegría
De modo que gracias a mi profesión y a mi pasión por el Yoga, no he sentido todavía esa sensación de agobio o salto al vacío…. confiemos en seguir así
Enhorabuena, María, ¡me alegro mucho por ti!
Un abrazo 😉
Precioso el dibujo, (en mi caso yo le añadiría una barriga pero tu estás estupenda), yo ya hace muchos días que tengo el teléfono apagado, lo enciendo un par de veces al día para ver lo que hay y borrar mensajes porque tienes toda la razón del mundo, es super estresante, cada vez que leo los ws se me cierran los chakras y no estoy por la labor. Me alegro mucho de que estés de vuelta. Besitos y besotes. Namasté, Sat Nam y Hari Om Tat Sat, lo que más te guste.
jajaja Mariam, habrá que abrir los chakras como sea, un abrazo y gracias por tu comentario 😉
Totalmente de acuerdo, Julia. La saturación de las redes es lo q me trasladó esa sensación de ahogo y de no llegar… a no sé dónde. Me alegro mucho de tu vuelta y q estos días te hayan ayudado a “mimarte” más. Un besazo! Mónica
Gracias Mónica, un abrazo enorme para ti 😉
Hola guapísima! Tu sensación creo que es la de muchos, esto es algo nuevo para todos.
Yo, por mi parte , también he desconectado mucho de las redes sociales, del móvil y de la TV y he conectado más con la lectura, mis prácticas de yoga y con buenas conversaciones con esas personas que son pilar fundamental en mi vida.
He tenido días de bajón, claro está, pero busco compensar a través de la consciencia y hacer que ese pico baje pronto. Esto me ha hecho entender que muchas veces vivimos mucho tiempo en la parte alta de la montaña rusa y eso no es bueno.
He creado espacio para cada cosa y para cada persona vital en mi vida, siendo respetuosos y cultivando el amor y la compasión.
Nadie dijo que la tarea es fácil, pero procuro hacerlo lo mejor que puedo y que cada acción me genere paz.
Gracias Julia por tu hermoso trabajo y tu viñeta esta como anillo al dedo. Un abrazo 🤗
ay Loredana qué bonica eres. Gracias por tu comprensión y por tu comentario. Te envío un abrazo enorme
Me alegra tenerte de vuelta. Yo también intento desconectar todo lo posible pero teletrabajar parece que es estar conectada 24 horas
Gracias Beatriz por tu comentario y aportación. Ánimo con el teletrabajo, besos
Lo mejor que estés bien. Eres luz en los momentos grises de éste confinamiento.
Mi desconexión… Apagó móvil, ordenador, tablet desde las 23 H +- y lo conecto después de comer.
Buena técnica esa, Jose. Me la apunto jeje gracias 🙂
Hola, desde Argentina…si, la imagen representa la sensación del salto a lo desconocido…pero a veces es necesario…ó inevitable…
hay momentos de confianza, de angustia, alivio, tristeza…fuerza y debilidad…pero nos vamos conociendo y aprendiendo en esta tormenta…me enganché con una rutina de yoga que no me puede faltar…y otras actividades que voy descubriendo…alternando con mi trabajo docente, que no es poco, y disfruto…
Muchas gracias por estar….Namasté : )
Gracias Silvana por tu aportación, me parece muy apropiada en este momento. Te mando un abrazo enorme. GRACIAS