Las rodillas en yoga
El yoga es una práctica que nació en la India y allí, desde bien pequeños, practican yoga. Por lo que sus rodillas se mantienen fuertes y flexibles por los siglos de los siglos, amén.
Sin embargo, en Occidente usamos nuestras piernas de mil maneras diferentes los primeros años de vida, poniendo a prueba nuestras rodillas hasta los, como máximo, 9 ó 10 años. A partir de ahí, nos pasaremos sentamos en una silla el resto de nuestra vida. Jamás (hasta que descubrimos el yoga) nos volvimos a sentar en el suelo.
¿Qué crees que pensaron tus rodillas cuando esto sucedió?
“Perdona, ¿cómo quieres que me ponga? ¿Sentado en el suelo? ¿Pero tú has visto lo incómodo que es esto, las virguerías que tengo que hacer para ponerme así, la tensión a la que me estás sometiendo? ¡Nada de eso! ¡Recuerda que somos unas rodillas occidentales obligadas a realizar una práctica oriental! ¡Déjanos vivir!”
Efectivamente. Ciertas posiciones como sukhasana, padmasana o virasana, ponen a tus rodillas en una tesitura de tensión y conflicto que, alargado en el tiempo, puede extenderse a tus tobillos y caderas.




Descárgate GRATIS las primeras páginas del libro "Cómo evitar lesiones en yoga"
Conoce los secretos de una práctica segura.
Ser constante es imprescindible para recibir los beneficios de la práctica del yoga. Sin embargo, las lesiones son un alto en el camino que interrumpen nuestro progreso e, incluso, nos hacen retroceder.
Con este libro sabrás qué tienes que hacer para llevar a cabo una práctica segura evitando no solo el dolor, también molestias y posibles lesiones.
¿Te gustaría saber cómo evitar lesiones en las rodillas?
Todos los secretos en mi libro o ebook
También puedes conocer la escuela online de Yoguineando par practicar cuando quieras y como quieras
