Cuándo comer si vas a practicar yoga

¿Cómo organizar las comidas y la práctica de yoga?

A nadie le entran ganas de ponerse a hacer unos vinyasas nada más haberse cascado un potaje de garbanzos. Tu cuerpo lo que te pide después de una comida, especialmente si ha sido copiosa, es reposarla y darle tiempo para digerirla. Sin embargo, una vez terminado el proceso de la digestión y justo antes de que el cuerpo te vuelva a reclamar manduca, parece que nos entra la ganeta de yoga. Pero entonces las tripas hacen guruguru. 

En ese momento se te presenta el clásico dilema de ignorar tu estómago y practicar sabiendo que a mitad de práctica el ruido de tripas y las ganas de comer crecerán en intensidad llegando a veces a interrumpir del todo tu práctica para pegarle un bocado aunque sea a la mesa de la cocina, o comer algo teniendo que darle tiempo otra vez a tu cuerpo para que lo digiera, con el consiguiente riesgo de que las ganas de yoga se te vayan por el esófago junto a la merienda. 

También te puede suceder que quieres practicar yoga nada más levantarte… ¡pero quieres desayunar! 

¿Qué hacer? ¿Cómo organizar las comidas y la práctica de yoga?

¡En tan solo un minuto de digo cómo hacerlo!

Tazas yoguis para tus desayunos

  • Tazas

    Taza”Yoga en el trabajo”

    Valorado en 0 de 5
    14,90 Añadir al carrito
  • Tazas

    Taza “Yoga por la mañana”

    Valorado en 0 de 5
    14,90 Añadir al carrito
  • Tazas

    Taza “Sentir la postura”

    Valorado en 0 de 5
    14,90 Añadir al carrito
  • Tazas

    Taza “Pies de yogui”

    Valorado en 0 de 5
    14,90 Añadir al carrito

¿Te ha servido el vídeo? ¿Tú cómo te organizas con tu práctica de yoga y las comidas?

¡Cuéntamelo en comentarios!

Om shanti shanti requeteshanti

Julia

¡Practica el yoga que realmente necesitas!

Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La responsable de tus datos será Julia Arteaga Aguilar, y serán enviados a los servidores de Raiola Networks para poder responder tu comentario. Deberás entender que esta información es pública, y los datos que coloques en este formulario los leerá cualquier visitante de este sitio web. Conservaré esta información por el tiempo que dure esta entrada del blog o que tú decidas eliminar el comentario. Puedes ejercer tus derechos de acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

Entradas relacionadas